Posiblemente lleves años afeitándote y seguro que lo haces bien. Pero todo se puede mejorar. Existen ciertos mitos que arruinan un buen afeitado y lo convierten en una tarea tediosa. Son errores muy comunes que llevamos a la práctica y que empañan un resultado óptimo pero que, en ocasiones, han pasado de generación en generación. ¿Quieres saber cuáles son los siete errores más habituales del afeitado clásico?
1. Cualquier momento es bueno
La rutina matutina de muchos hombres consiste en levantarse, afeitarse, ducharse y desayunar. Afeitarse antes de ducharse les resulta práctico porque así eliminan bajo la ducha los posibles restos de cosméticos y pelos rasurados. Sin embargo, es mucho mejor hacerlo después de la ducha porque la barba estará más blanda, la piel más hidratada y los poros más abiertos.
2. El tiempo dedicado no influye en el resultado
Una pasada rápida de dos minutos lo único que provoca es irritación de la piel y un mal apurado. Dedícale tiempo, unos 15 minutos es la media perfecta. Hazlo a conciencia, sin prisas, utilizando las dos manos (una para rasurar y la otra para acomodar la piel), y no solo fijes tu mirada frontalmente, intenta alcanzar visualmente todos los ángulos para asegurar un buen resultado también en los laterales.
3. El agua fría va bien en verano
El agua siempre debe estar caliente porque nos ayuda a abrir los poros y a ablandar el vello facial. No es momento de refrescarse, es momento de disfrutar del vapor aunque estemos en pleno agosto y las temperaturas sean muy elevadas.
4. A contrapelo se consigue un afeitado más apurado
Afeitarse siempre a contrapelo provoca que la piel sufra mucho más y esto genera irritaciones y enquistamientos del vello. Lo ideal es afeitarse siempre en el sentido del crecimiento del pelo y, de vez en cuando, hacerlo a contrapelo. Eso sí, utilizando una sola cuchilla y siguiendo todos los consejos que exponemos.
5. Todo método es válido para eliminar un pelo enquistado
Los pelos enquistados suelen ser rebeldes pero debemos mantener la calma antes de presionar sin medida y provocarnos una herida. Existen otros métodos mucho menos invasivos como la aplicación de exfoliantes.
6. El aftershave tiene que picar
Si el aftershave pica es porque lleva alcohol y no debería ser así. El alcohol reseca en exceso la piel. Decántate por un bálsamo que alivie, hidrate y calme el enrojecimiento y las molestias propias del afeitado.
7. Cualquier producto cosmético es bueno
La selección de los productos cosméticos para el afeitado es muy importante. No lo pienses más y decántate por un buen laboratorio de gama alta. En Raor Barber Studio, la barbería de referencia del centro de Palma, lo tenemos muy claro. Nos debemos a la marcas Depot y La Biosthetique porque, aunque nos gustan las tradiciones, tenemos ganas de innovar y mejorar con los avances que nos ofrece la tecnología de los laboratorios más revolucionarios.